Dietista – Nutricionista en Pamplona.

No dude en contactar conmigo para cualquier pregunta.

Soy Dietista-Nutricionista, profesional sanitario con la titulación de Diplomado Universitario en Nutrición Humana y Dietética, reconocido como experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir en la alimentación de las personas.

Javier Larráyoz Roldán

Diplomado en nutrición humana y dietética en el año 1999. Dietista-Nutricionista.

Colegiado de Navarra, CODINNA-NADNEO: 187

Miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra. CODINNA-NADNEO.

Suplente de la comisión ejecutiva del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas.

Miembro correspondiente de la Academia de nutrición y dietética

Miembro de la European Federation of the associations of dietitians.

Titular de la marca  NUTRICION PREVENTIVA TERAPEUTICA ®. Consultas sanitarias acreditadas.

 

Sarriguren. NUTRICION PREVENTIVA TERAPEUTICA ® (Fisioterapia Pablo Inchauspe): 2013 – actualidad.

Sancho el Fuerte. NUTRICION PREVENTIVA TERAPEUTICA ® (Osteopatía Archanco. Consulta 4): 2014 – actualidad.

Noáin. NUTRICION PREVENTIVA TERAPEUTICA ® (Centro Akanthos): 2008 – 2023.

Estella. NUTRICION PREVENTIVA TERAPEUTICA ® (Pabellón Deportivo Municipal “Tierra Estella – Lizarrerria”): 2013 – 2020.

Zizur. NUTRICION PREVENTIVA TERAPEUTICA ® (Farmacia Galé): 2017 – 2020.

Pamplona. NUTRICION PREVENTIVA TERAPEUTICA ® (Club Tenis Pamplona) 2013 – 2016.

Burlada. NUTRICION PREVENTIVA TERAPEUTICA ® 2013 – 2015.

Centro Vitasport Pamplona: 2016 – 2020. (Contratado).

Ha trabajado en puestos de responsabilidad en diversas empresas de catering y restauración, tanto en el ámbito hospitalario como en el de la restauración social, (GR Servicios Hosteleros SA y Eurest Colectividades SL). También ha sido responsable de un centro “food retail” (Plus Supermercados, SA) y responsable de la delegación navarra de una empresa de vending (AB Servicios Selecta SL). Ha ejercido como dietista-nutricionista en varios centros de estética, herbodietéticas y gimnasios en diferentes poblaciones de navarra. Durante mis años universitarios fuí elegido subdelegado de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra , me preparé para obtener el grado de cinturón negro 1 er Dan de Judo, mientras trabajaba los fines de semana en hostelería. (Boulevard Jazz Bar).

Mi experiencia vital me ha ayudado en tener una visión global de la nutrición humana. Toda la formación académica aquí descrita está respaldada y acreditada por su correspondiente Título o certificado o prueba documental.

2023

  • On line. Curso sobre Microbiota intestinal, SIBO y Disbiosis. Colegio profesional de dietistas nutricionistas de Aragón.
  • On line 17ª jornada actualización, nutrición. “Salud metabólica y bienestar nutricional”. Universidad de Navarra.
  •  XIV Workshop de la Sociedad española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP). Pamplona.
  • On line II Workshop sobre obesidad y nutrición. La complejidad de la obesidad: un abordaje integral más allá de la báscula. Academia española de Nutrición y dietética.

2022

  • On line “Evidencias científicas de las ayudas ergogénicas en el ámbito deportivo y de la salud”. Academia española de Nutrición y dietética.
  • On line 16ª jornada actualización, nutrición. “Nutrición personalizada en la mujer”. Universidad de Navarra.
  • On line “Cocina Vegetariana para la Consulta Dietética”. Academia española de Nutrición y dietética.
  • On line “Nutrición y suplementación en Crossfit ®, Functional Fitness y Crosstraining”. Academia española de Nutrición y dietética.
  • On line curso Prevención y detección de TCA en la consulta del D-N. Codinna-Nadneo.
  • Pamplona. I Jornadas Codinna-Nadneo. Codinna-Nadneo.

2021

  • On line IV Congreso Alimentación, Nutrición y Dietética. “Nutrición personalizada y de precisión”. Academia española de Nutrición y dietética.
  • On line III Jornadas de Neurogastroenterología y Motilidad Digestiva. Hospital Universitario de La Princesa en Madrid.
  • On line 1 curso Déficit de DAO y evidencia científica. Codinna-Nadneo.
  • On line II Workshop sobre nutrición y trastornos digestivos. Academia española de Nutrición y dietética.
  • On line 15ª jornada actualización, nutrición. “Reinventarse en tiempos de covid-19”. Universidad de Navarra.
  • On line IV experiencias prácticas en nutrición deportiva. Academia española de Nutrición y dietética.

2020

  • On line III Congreso de alimentación nutrición y dietética “Combinar la nutrición comunitaria y personalizada nuevos retos”. Academia española de Nutrición y dietética.
  • On line. “III Workshop de Experiencias Prácticas en Nutrición Deportiva: de la composición corporal a la gastronomía”. Academia española de Nutrición y dietética.
  • Pamplona. 14ª jornada de actualización, nutrición “nuevos retos en alimentación y comunicación en salud”. Universidad de Navarra.

2019

  • Pamplona. VIII congreso iberoamericano de nutrición “nutrición basada en la evidencia”. Academia española de Nutrición y dietética.

2018

  • Pamplona. 12ª jornada de actualización, nutrición “nutrición personalizada de precisión”. Universidad de Navarra.
  • Bilbao. Curso superior de nutrición celular activa y neuro-inmuno-enterología. Association Francaise de Medicine Orthomoleculaire (A.F.M.O.) y Laboratorio Nutergia.
  • Pamplona. Actualización en salud intestinal. Codinna-Nadneo.

2016

  • San Sebastián. Psiconeuroinmunología. Natura Fundation.135 horas.
  • Pamplona. “Actualización en farmacología”. Codinna-Nadneo.

2015

  • Pamplona. Aspectos nutricionales a tener en cuenta en la práctica deportiva. Codinna-Nadneo
  • Pamplona. 9ª jornada actualización, nutrición “Pautas dietéticas en la salud y en la enfermedad”. Universidad de Navarra.

2014

  • Barcelona. “Nutrición ortomolecular aplicada a la salud y a la calidad de vida”. Aentoc.

2013

  • Pamplona. 7ª jornada actualización, “nutrición actividad física y obesidad”. Universidad de Navarra.
  • Zaragoza.”Aspectos psicológicos y motivacionales en la pérdida de peso”. Colegio profesional D-N de Aragón.
  • On line Estudios de postgrado en Farmacología, Nutrición y suplementación en el deporte. Universidad de Barcelona.

2012

  • Pamplona. 6ª jornada actualización, nutrición comunitaria vs nutrición personalizada. Universidad de Navarra.
  • Pamplona. “Factores de éxito para la comunicación de la promoción de la salud “. Codinna-Nadneo.
  • Barcelona. Nutrición y alimentación en triatlón y deportes de ultrarresistencia. INEFC.
  • San Sebastián. “Transtornos de la conducta alimentaria”. Universidad del País Vasco.
  • Vitoria. Antropometrista Internacional ISAK Nivel I
  • Madrid. Estrés y cáncer. Aentoc.
  • Logroño II Encuentro anual de D.-N. I Jornadas Easy-Diet.

2011

  • Pamplona. Promoción de la salud a través de la alimentación en personas deportistas. Codinna-Nadneo
  • Madrid. Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química. Aentoc.

2010

  • Madrid. Formación en Coaching nutricional. Nutritional Coaching experts en nutrició.
  • Barcelona. Neuro-psico-inmunología un nuevo paradigma médico. Aentoc.

2009

  • Madrid. Master en Nutrición Ortomolecular. 600 horas. Association Francaise de Medicine Orthomoleculaire (A.F.M.O.)
  • Pamplona. 3ª jornada actualización, nutrición basada en el conocimiento. Universidad de Navarra.
  • Bilbao. Salud digestiva. BANT. The British Association for Applied Nutrition and Nutritional Therapy.
  • Pamplona. Curso avanzado de fitoterapia y alimentación. Codinna-Nadneo

2008

  • Pamplona. 2ª jornada actualización, nutrición y mujer. Universidad de Navarra.
  • Bilbao. IV Congreso de la asociación española de Dietistas-Nutricionistas.
  • Bilbao. Talleres pre congreso.”Herramientas de uso en la consulta dietética”
  • Pamplona. Ayuntamiento de Pamplona. “Comer bien para vivir mejor confecciona tu propia dieta“. Ponente.
  • Huarte. Introducción a la fitoterapia relacionada con la nutrición. Codinna-Nadneo
  • Pamplona.“Tu vida es tu dieta cuídala”. Codinna-Nadneo.

2007 - 2009

  • Bilbao, Madrid y Barcelona. Master en nutrición ortomolecular.

2007

  • Pamplona. 1ª jornada actualización, nutrición, obesidad y síndrome metabólico. Universidad de Navarra.
  • San Sebastián. Alimentación y suplementación en el deporte. Eskua Fisioterapia.
  • Pamplona. Día nacional de la nutrición.
  • San Sebastián. “Alimentación y Salud”. Universidad del País Vasco.
  • San Sebastián. “Transtorno de conducta alimentaria e imagen corporal”. Universidad del País Vasco.
  • San Sebastián. Vitaminas. Laboratorio Solgar.
  • Pamplona. Alimentos funcionales. Alimenta tu bienestar. Fesnad
  • Huarte. Herramientas educación alimentaria y nutricional. Codinna-Nadneo
  • Huarte. Búsqueda de información científica en internet. Codinna-Nadneo
  • Huarte. Alimentos funcionales y consumo de frutas y verduras

2006

  • Pamplona. Curso de Logística Integral para mandos intermedios A.N.E.T.
  • Pamplona. Gestión y Técnicas de Almacén Avanzadas A.I.N.

2002

  • Pamplona. Aplicación Gestión integral de centros de Salud. Servicio navarro de Salud-Osasunbidea.

2001

  • Pamplona nivel intermedio Técnico de prevención de riesgos laborales. 300 horas. Lan Bide.

2000

  • Pamplona. Pautas educación nutricional intervención dietética y actividad física en obesidad y diabetes. Universidad de Navarra.

1999

  • Pamplona. TÍTULO OFICIAL de DIPLOMADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA. Universidad de Navarra.

1998

  • Pamplona. Dietética y alimentación humana

1997

  • Pamplona IV curso de Dietética, Nutrición y manipulación de alimentos, para personal de cocinas hospitalarias. Servicio navarro de Salud-Osasunbidea.

1996

  • Diploma V promoción Dietética y alimentación humana. Instituto universitario de ciencias aplicadas. Universidad de Navarra
  • Vilafranca del Penedés. Prácticas en el Hospital Comarcal.
  • Pamplona. I curso de Nutrición Clínica. Universidad de Navarra.
  • Pamplona Curso de Tecnologías Culinarias especiales. Universidad de Navarra.
  • Pamplona. IV Jornadas de Nutrición y Dietética “Alteraciones de la conducta alimentaria”. Universidad de Navarra.
  • Pamplona. Curso sobre plantas medicinales. Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti.
  • Pamplona. Curso de Cineantropometría, composición corporal. Asociación Navarra de Medicina del Deporte.
  • Curso de epidemiología nutricional. Universidad de Navarra.

1995

  • Pamplona. Prácticas en Hospital Virgen del Camino.
  • San Sebastián XIV curso de verano sobre Nutrición y Dietoterapia. Universidad del País Vasco.
  • Pamplona. 1os  Seminarios técnicos de Terapias Alternativas. Universidad de Navarra.
  • Pamplona. “Jornada científica. Dietética y Deporte”. Asociación Navarra de Medicina del Deporte.
  • Pamplona. III Jornada de Nutrición y Dietética. Universidad de Navarra.
  • Barcelona. Jornada anual de la Asociación de Profesionales pro asociación Española de Dietistas-Nutricionistas. Influencia de la alimentación en la calidad de vida.

Funcionamiento las consultas de Nutrición preventiva terapéutica ®

Para empezar diré que no tengo una varita mágica ni hago milagros. Sólo son años de estudio y de experiencia.

Estudio y valoro a la persona que acude a mis consultas desde la metodología de NUTRICIÓN PREVENTIVA TERAPÉUTICA ®, una metodología única desarrollada y perfeccionada a lo largos de mis años de experiencia profesional.

Resumiendo, un estudio 360º se le podría llamar. Por medio de una historia clínica-dietética, exhaustiva, haciendo preguntas y analizando las respuestas sobre las circunstancias vitales, laborales, familiares, necesidades o aversiones /intolerancias /alergias nutricionales, los biorritmos, horarios, la inhibición o sinergia entre los nutrientes y su biodisponibilidad, valorando la alimentación que se está llevando actualmente, sin olvidarnos de la gastronomía y del placer.

Se puede complementar ese estudio personalizado con pruebas que realizo en consulta, junto a analíticas sanguíneas o test, que pueden ser de intolerancias, de diagnóstico de intestino irritable, de microbiota intestinal o hasta genéticos o de metales pesados; la interpretación de cada historia clínica me orienta sobre el camino a seguir.

Las revisiones y seguimientos, son principalmente presenciales, aunque siempre existe  la posibilidad de resolver dudas puntuales por mail o telefónicamente.

Muchas veces hay que hacer una labor un poco “detectivesca” para no quedarnos sólo en lo superficial o el tratamiento sintomático, como podría ser “¿Tienes contracturas?”, “Pues toma magnesio”. No entiendo una salud tan reduccionista, el magnesio debe ir en proporción adecuada con el calcio y existen formulaciones químicas como el carbonato de magnesio que tendría efecto laxante.

Hay personas que en esa primera consulta de valoración ya se dan cuenta de lo que están haciendo mal y lo pueden corregir sin más intervención. En otros casos se plantea un tratamiento de nutriterapia.

En esos casos, con la información recogida se plantea un tratamiento, que suele ser más o menos consensuado para que haya una adherencia y continuidad, para que los cambios  propuestos provoquen los efectos deseados, fáciles de integrar en el día a día y siendo compatibles con los tratamientos médicos. Ese tratamiento puede ser un plan semanal, abierto con opciones, variable para que el cambio alimentario no sea difícil.

La evidencia actual nos muestra que lo importante es construir una estructura nutricional alimentaria o sistema alimentario saludable, que sea sostenible en el tiempo, proponiendo o suprimiendo tanto alimentos, como grupos de alimentos, a veces hay que sugerir complementos nutricionales temporalmente, con el fin de restaurar una alimentación lo más completa y lo antes posible para gozar de la mejor salud y bienestar.

Es decir, intentar compatibilizar el todo y no solo las partes. De esa manera puedo ayudar a determinadas personas y sus circunstancias. Por ejemplo como pueden ser algunos  de  los  perfiles que acuden a mis consultas.

Personas que nunca han ido a un dietista, no tienen problemas de peso, pero creen que la alimentación es importante y quieren saber qué les conviene comer, para mantenerse bien o mejorar,

– Mujer deportista que trabaja a turno partido, está embarazada y es vegetariana,

– Padre, que trabaja a 3 turnos, celíaco, hace triatlón y presenta microrroturas musculares.

– Opositor/a que además trabaja y tiene familia. Con cefaleas y bruxismo.

– Estudiante o trabajador en piso compartido, deportista o no.

– Persona anciana polimedicada que pierde peso y tiene problemas de masticación.

– Persona que acude al podólogo, le puede venir bien perder unos kilos para que no sufran tanto ni sus rodillas, ni sus pies, ni sus hernias discales, diagnosticado de colon irritable.

– Persona que acude a podología a cuidarse el pié diabético y no lleva bien las glucemias.

– Persona con gran estrés profesional, malos horarios, problemas digestivos y contracturas frecuentes, articulaciones inflamadas e insomnio.

– Niño o adolescente obeso, o no, que come muy poco y mal.

– Deportistas en los que determinado peso o  % de grasa, son determinantes para su desempeño deportivo pero sin bajar su rendimiento.

– Personas con problemas digestivos que en gastroscopia, colonoscopia no se encuentra nada especial y no son celiacas, con un tratamiento de nutriterapia adecuado y con alguna sesión de osteopatía visceral las mejoras son evidentes.

En general cualquier tratamiento sobre el cuerpo humano, entendido éste como un sistema vivo, se va a ver beneficiado si la alimentación es la adecuada para esa persona y sus circunstancias.

Parte de mi método de trabajo es la tarea es encajar el texto con el contexto. Mi labor es “cocinar todo lo anterior” y proponer una alimentación fácil de preparar, que te guste y funcione. Esa es mi profesión. Escuchar, valorar proponer cambios alimentarios y según las mejoras ir proponiendo nuevos cambios y a vez dar  información alimentaria veraz y actualizada.

Soy un profesional independiente y ajeno a cualquier empresa de la industria alimentaria, farmacéutica o de suplementos nutricionales, que interfiera, modifique o condicione mi criterio profesional y forma de trabajar, aunque recomiende alimentos o productos/marcas concretas.

Los alimentos de las comidas son alimentos “normales”, que se pueden encontrar en tiendas de alimentación tradicional o en herbodietéticas, los complementos nutricionales son productos que se pueden encontrar en oficinas de farmacia, parafarmacias o herbodietéticas.